
Cartagena Dice Adiós a los Caballos Cocheros: Coches Eléctricos Llegarán en Diciembre 2025

Equipo Equinos
Escritor • 16 de octubre de 2025
El 7 de diciembre Cartagena sustituirá los caballos cocheros por 62 coches eléctricos en el Centro Histórico. Turismo sostenible y fin al maltrato animal.
Una de las postales más tradicionales de Cartagena está a punto de transformarse. La Alcaldía de Cartagena eliminará definitivamente los coches de caballos del Centro Histórico a partir del 7 de diciembre de 2025, fecha que coincide con el Día de Velitas y el inicio de la temporada navideña. Serán reemplazados por 62 carruajes eléctricos, como parte de una transformación integral en la oferta turística de la ciudad. Cartagena ya tiene la fecha en la que cambiará la forma de recorrer su Centro Histórico: se eliminarán los coches a caballo y llegarán carruajes eléctricos - Infobae
Un Cambio Histórico para el Turismo Cartagenero
El anuncio fue realizado por el alcalde Dumek Turbay, quien ha convertido esta medida en una de las promesas de campaña más emblemáticas de su administración. "Este es un compromiso que asumimos desde el primer día de gobierno: acabar con el uso de animales para tirar coches en pleno siglo XXI. Hoy, con hechos, les contamos a Cartagena y al mundo que esa transformación ya es una realidad", afirmó el mandatario. En diciembre, Cartagena pondrá a rodar 62 coches eléctricos para turismo que reemplazarán la tracción animal
Durante décadas, los paseos en coches de caballos han sido parte central del turismo en Cartagena. Los recorridos por las calles empedradas del Centro Histórico y frente a su arquitectura colonial eran una de las postales más tradicionales de la ciudad. Cartagena ya tiene la fecha en la que cambiará la forma de recorrer su Centro Histórico: se eliminarán los coches a caballo y llegarán carruajes eléctricos - Infobae Sin embargo, años de denuncias por maltrato animal y preocupaciones por el bienestar de los equinos han generado un debate nacional sobre la necesidad de modernizar esta actividad.
Los Tres Pilares de la Transición
El alcalde Turbay explicó que la decisión se enmarca en un plan con tres ejes principales: el bienestar de los animales, la reconversión empresarial de los cocheros y la promoción de un turismo sostenible. Cartagena ya tiene la fecha en la que cambiará la forma de recorrer su Centro Histórico: se eliminarán los coches a caballo y llegarán carruajes eléctricos - Infobae
1. Bienestar Animal
Los caballos cocheros serán retirados de la actividad y recibirán atención veterinaria especializada. La administración municipal aseguró que garantizará que los animales tengan una jubilación digna en condiciones adecuadas. Cartagena ya tiene la fecha en la que cambiará la forma de recorrer su Centro Histórico: se eliminarán los coches a caballo y llegarán carruajes eléctricos - Infobae
Adolfo Pérez Fonseca, director de la UMATA, explicó: "Desde la Alcaldía, estamos proponiendo comprar esos 120 caballos como parte del proceso de transición hacia los coches eléctricos, con el fin de garantizar una conversión empresarial tranquila y transparente. Sin embargo, aquellos propietarios que no deseen vender sus caballos podrán llevárselos a sus fincas, venderlos de manera independiente, dárselos a un familiar o incluso quedarse con ellos fuera del casco urbano." ¿Qué pasará con los caballos tras llegada de coches eléctricos a Cartagena?
2. Dignificación Laboral de los Cocheros
Uno de los aspectos más sensibles de esta transición es el futuro de los trabajadores. Los cocheros que operaban los vehículos de tracción animal serán capacitados y recibirán apoyo para adaptarse al nuevo esquema. La Alcaldía facilitará los trámites necesarios para que puedan operar los nuevos carruajes eléctricos como prestadores de servicios turísticos. Cartagena ya tiene la fecha en la que cambiará la forma de recorrer su Centro Histórico: se eliminarán los coches a caballo y llegarán carruajes eléctricos - Infobae
"Aquí nadie queda atrás. Hemos llegado a un acuerdo con los cocheros para que todos conserven su empleo. Todos los cocheros estarán al cargo de un coche eléctrico, dignificamos su labor, mejoramos sus condiciones y avanzamos hacia una Cartagena más justa, más moderna y más respetuosa con la vida", enfatizó el alcalde Turbay. En diciembre, Cartagena pondrá a rodar 62 coches eléctricos para turismo que reemplazarán la tracción animal
3. Turismo Sostenible
Los nuevos vehículos eléctricos mantienen el diseño colonial característico, permitiendo que la experiencia turística conserve su esencia histórica mientras abraza la modernización y el respeto por el medio ambiente.
Inversión y Cronograma
Los nuevos coches eléctricos representan una inversión de aproximadamente $7.000 millones. Ya han sido adquiridos y se espera su llegada a Cartagena el próximo 15 de noviembre. Tras un proceso de ensamblaje que durará cerca de diez días, la flota estará lista para operar y brindar servicio tanto a residentes como a turistas antes del Día de las Velitas. En diciembre, Cartagena pondrá a rodar 62 coches eléctricos para turismo que reemplazarán la tracción animal
Marco Legal y Respaldo Nacional
La transición cuenta con respaldo del Ministerio de Transporte, que ya expidió una normativa especial para regular el tránsito urbano de carruajes eléctricos destinados al turismo. Esta normativa ofrece un marco jurídico claro que permite a los gobiernos locales aplicar medidas similares en otras ciudades del país. Cartagena ya tiene la fecha en la que cambiará la forma de recorrer su Centro Histórico: se eliminarán los coches a caballo y llegarán carruajes eléctricos - Infobae
En octubre de 2024, el Ministerio de Transporte aprobó la resolución 20243040046465, a través de la cual el Gobierno Nacional permitió el tránsito urbano de coches eléctricos para turismo en toda Colombia, dando luz verde legal a esta transformación. ¿Tradición o maltrato? El futuro de los caballos cocheros en Cartagena | Noticias Colombia | EL ESPECTADOR
Reacciones y Debate Público
La medida ha generado opiniones divididas. Mientras los defensores del bienestar animal y del turismo sostenible celebran la decisión, algunos sectores tradicionales expresan preocupación por el fin de una costumbre centenaria.
Julio Martínez, secretario de la Asociación de Cocheros, argumentó que "la reciente resolución reglamenta el tránsito de carrozas eléctricas, pero no tiene por objeto la sustitución de los coches de caballos", y sostiene que lo ideal sería contar con ambos tipos de transporte para que los turistas puedan elegir. ¿Tradición o maltrato? El futuro de los caballos cocheros en Cartagena | Noticias Colombia | EL ESPECTADOR
Sin embargo, la decisión de la alcaldía es definitiva y responde a años de denuncias de maltrato animal que han manchado la imagen turística de la ciudad.
Cartagena, Pionera en Colombia
Con esta transformación, Cartagena se posiciona como pionera en Colombia en la eliminación del uso de tracción animal para fines turísticos, uniéndose a otras ciudades del mundo que han optado por soluciones más modernas y respetuosas con la vida animal.
La fecha del 7 de diciembre de 2025 quedará marcada en la historia de Cartagena como el día en que la ciudad colonial más hermosa de Colombia dio un paso definitivo hacia el futuro, demostrando que tradición y modernidad pueden coexistir cuando se prioriza el respeto por la vida y la dignidad de todos los seres vivos.
Nota del Editor: La transformación incluye la capacitación técnica para los 60 cocheros activos, quienes recibirán formación en dos fases: una teórica inicial y otra práctica que coincidirá con la llegada de los vehículos eléctricos, garantizando así una transición segura y efectiva para todos los involucrados.